posted by Pato Correa at 10:29 a. m.
Neruda se respira en el aire, en el mar, en la arena y llena los espacios con sus poesías, sus odas, sus amores...Una vez leí que su escritorio fue una tabla carcomida que el mar arrojó a la playa y me encontré, a propósito de esto, con un pequeño poema de Roberto Bianchi en conmemoración de los 30 años de la muerte de Neruda:"Te cuento que despedazaban y veía a Pablo esperando su tabla aquella que le traía el mar ya no para que fuera su escritorio como una salvación de nada de imposibles porque cómo salvarse de la devastación"Dicen que Neruda murió de pena....Cariños Yve
By Yvette Reydet Saieh, at 7:46 p. m.
Por ahí he escuchado las grabaciones de neruda recitando sus poemas. A muchos les desagada o lo encuentran aburrido, por el tono de su voz,y la lentitud con la que habla, sin embargo, a mi me estremece, se me paran los pelos, tiene una voz tan melancolica. Me encanta. Sus poemas: simplemente hermosos.Saludos!!
By Silvana, at 9:47 p. m.
A mi me empezó a gustar conocer algo de Neruda cuando tuve la oportunidad de conocer Isla Negra y la casona, pero mas cuando me dedicaron el poema 15 "me gustas cuando callas porque estas como ausente". Eso me mató.Buen recuerdo y super detallado, se nota que tu admiración por él y su legado lo impregnas en tus palabras.BesitosPay
By Águila libre, at 10:59 p. m.
Sí... es cierto...el único poema que de verdad me llega es el poema 15... me lo recitaban a menudo cuando era niña.Espero algún día conocer Isla Negra.Cariños.
By Makeka Barría, at 1:46 a. m.
El rescate de Neruda implica sacarlo de los circulos intelectuales y buscar su masificaciòn, tengo la impresiòn que es solo en esta dimenciòn donde se maneja su figura, quedando el resto de la población con una imagen de producto en esposición, solo una caratula, preguntale a aluguien algun poema y quizas te respondan...-"me gustas cuando callas porque estay como piola".un abrazo.
By mariodonoserra, at 3:27 p. m.
Las casas de Neruda son hermosas, las conozco todas y volvería mil veces porque son verdaderos museos llenos de rincones que nos hablan de su vida, de sus pasiones, de sus musas... de su vida. Es un poeta lleno de vida, que entrega todo en sus escritos color verde... otro que me gusta muchísimo, con un estilo distinto pero igual de apasionado es Gonzalo Rojas ¿Lo conoces? Muchos saludos!Como siempre, es un agrado visistar estos lados.
By Paula García , at 10:11 p. m.
Hola, necesitamos tu correo para enviarte la invitación a la ACB (Asociación Chilena Blogger).-SaludosMarcelhttp://asociacionchilenablogger.blogspot.com
By Marcel Pommiez, at 10:33 a. m.
Me gustó lo que dijo MARIODONOSERRA porque tiene razón.
By Makeka Barría, at 5:49 p. m.
Neruda, Lorca, Victor Jara...ah!! esos poemas cantados y recitados ¿qué tendrán que nos transportan, que anidan dentro hasta sentirlos propios????Ah!, poetas de la vida, del sentir desnudo, del dolor descubierto, de la añoranza y el recuerdo perdidos!!!Abrazos
By Anónimo, at 6:03 a. m.
¡Hola, amigo Pato¡ Que bueno que recuerdes a Neruda, como lo recuerdo yo tambien, hace treinta y tantos años han pasado desde que la pelá se llevó a nuestro gran vate nacional.
By Anónimo, at 9:51 p. m.
que lindo este post Pato,mas la musica que pusiste, esta genial. Mi dicotomia de adolescente siempre fueron P.N (Pablo Neruda) y N.P (Nicanor Parra), inclusive notoria en sus iniciales, siempre quede helada con los versos del Capitan, y ni hablar de su libro postumo, su prosa es heavy... me has llevado por un hermoso paisaje.En su casa en Isla Negra, me quedo con dos cosas, su mesa de escribir, y las caracolas.Un abrazo para ti. Ari
By Araceli Casanova, at 8:55 p. m.
ME GUSTO TU POST, UN HERMOSO HOMENAJE A NUESTRO GRAN POETA ETERNO PABLO NERUDA.BONITA MUSICA
By Anónimo, at 1:17 a. m.
Un homenaje al Poeta que debería ser permanente, y que se agradece en estas fechas que combinan "chilenidad" y la tristeza que, finalmente, terminó con la vida de Neruda.Abrazo,AAB
By aguirrebello, at 11:50 a. m.
de salto en salto he caido por aca....me gustaron tus lineas y junto con gustarme Neruda... (a algunos les gusta por decirlo no más y no saben nada de él ni de sus letras, en fin, no es el tema)... me gusta mucho su oda al caldillo de congrio. A mi nunca se me habria ocurrido hacerle una oda a un plato de comida... en fin, por eso es que no soy Neruda.salu2
By Enrique SP, at 12:34 a. m.
Precioso post, maravilloso blog...Visítanos cuando quieras... Andy
By A-X, at 3:24 a. m.
Publicar un comentario << Home
Ver mi perfil completo
15 Comments:
Neruda se respira en el aire, en el mar, en la arena y llena los espacios con sus poesías, sus odas, sus amores...
Una vez leí que su escritorio fue una tabla carcomida que el mar arrojó a la playa y me encontré, a propósito de esto, con un pequeño poema de Roberto Bianchi en conmemoración de los 30 años de la muerte de Neruda:
"Te cuento que despedazaban
y veía a Pablo esperando su tabla
aquella que le traía el mar
ya no para que fuera su escritorio
como una salvación
de nada
de imposibles
porque cómo salvarse de la devastación"
Dicen que Neruda murió de pena....
Cariños
Yve
By
Yvette Reydet Saieh, at 7:46 p. m.
Por ahí he escuchado las grabaciones de neruda recitando sus poemas. A muchos les desagada o lo encuentran aburrido, por el tono de su voz,y la lentitud con la que habla, sin embargo, a mi me estremece, se me paran los pelos, tiene una voz tan melancolica. Me encanta. Sus poemas: simplemente hermosos.
Saludos!!
By
Silvana, at 9:47 p. m.
A mi me empezó a gustar conocer algo de Neruda cuando tuve la oportunidad de conocer Isla Negra y la casona, pero mas cuando me dedicaron el poema 15 "me gustas cuando callas porque estas como ausente". Eso me mató.
Buen recuerdo y super detallado, se nota que tu admiración por él y su legado lo impregnas en tus palabras.
Besitos
Pay
By
Águila libre, at 10:59 p. m.
Sí... es cierto...el único poema que de verdad me llega es el poema 15... me lo recitaban a menudo cuando era niña.
Espero algún día conocer Isla Negra.
Cariños.
By
Makeka Barría, at 1:46 a. m.
El rescate de Neruda implica sacarlo de los circulos intelectuales y buscar su masificaciòn, tengo la impresiòn que es solo en esta dimenciòn donde se maneja su figura, quedando el resto de la población con una imagen de producto en esposición, solo una caratula, preguntale a aluguien algun poema y quizas te respondan...-"me gustas cuando callas porque estay como piola".
un abrazo.
By
mariodonoserra, at 3:27 p. m.
Las casas de Neruda son hermosas, las conozco todas y volvería mil veces porque son verdaderos museos llenos de rincones que nos hablan de su vida, de sus pasiones, de sus musas... de su vida. Es un poeta lleno de vida, que entrega todo en sus escritos color verde... otro que me gusta muchísimo, con un estilo distinto pero igual de apasionado es Gonzalo Rojas ¿Lo conoces? Muchos saludos!Como siempre, es un agrado visistar estos lados.
By
Paula García , at 10:11 p. m.
Hola, necesitamos tu correo para enviarte la invitación a la ACB (Asociación Chilena Blogger).-
Saludos
Marcel
http://asociacionchilenablogger.blogspot.com
By
Marcel Pommiez, at 10:33 a. m.
Me gustó lo que dijo MARIODONOSERRA porque tiene razón.
By
Makeka Barría, at 5:49 p. m.
Neruda, Lorca, Victor Jara...ah!! esos poemas cantados y recitados ¿qué tendrán que nos transportan, que anidan dentro hasta sentirlos propios????
Ah!, poetas de la vida, del sentir desnudo, del dolor descubierto, de la añoranza y el recuerdo perdidos!!!
Abrazos
By
Anónimo, at 6:03 a. m.
¡Hola, amigo Pato¡ Que bueno que recuerdes a Neruda, como lo recuerdo yo tambien, hace treinta y tantos años han pasado desde que la pelá se llevó a nuestro gran vate nacional.
By
Anónimo, at 9:51 p. m.
que lindo este post Pato,mas la musica que pusiste, esta genial. Mi dicotomia de adolescente siempre fueron P.N (Pablo Neruda) y N.P (Nicanor Parra), inclusive notoria en sus iniciales, siempre quede helada con los versos del Capitan, y ni hablar de su libro postumo, su prosa es heavy... me has llevado por un hermoso paisaje.En su casa en Isla Negra, me quedo con dos cosas, su mesa de escribir, y las caracolas.Un abrazo para ti. Ari
By
Araceli Casanova, at 8:55 p. m.
ME GUSTO TU POST, UN HERMOSO HOMENAJE A NUESTRO GRAN POETA ETERNO PABLO NERUDA.
BONITA MUSICA
By
Anónimo, at 1:17 a. m.
Un homenaje al Poeta que debería ser permanente, y que se agradece en estas fechas que combinan "chilenidad" y la tristeza que, finalmente, terminó con la vida de Neruda.
Abrazo,
AAB
By
aguirrebello, at 11:50 a. m.
de salto en salto he caido por aca....me gustaron tus lineas y junto con gustarme Neruda... (a algunos les gusta por decirlo no más y no saben nada de él ni de sus letras, en fin, no es el tema)... me gusta mucho su oda al caldillo de congrio. A mi nunca se me habria ocurrido hacerle una oda a un plato de comida... en fin, por eso es que no soy Neruda.
salu2
By
Enrique SP, at 12:34 a. m.
Precioso post, maravilloso blog...
Visítanos cuando quieras...
Andy
By
A-X, at 3:24 a. m.
Publicar un comentario
<< Home