PATRICIA VERDUGO, GRAN MUJER

"hoy es un día triste y de luto para Chile. Nuestro país ha perdido a una de sus mejores y más valientes mujeres. Cuando muchos callaban, ella alzó su voz con fuerza y decisión a través de diversos medios de comunicación", Patrica Verdugo, en 1997 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo y en 1993 fue galardonada en Estados Unidos con el Premio María Moors Cabot, el mayor reconocimiento que se le otorga a un periodista extranjero, destacada defensora de los Derechos Humanos, el padre de la escritora, Sergio Verdugo, desapareció en julio de 1976 en manos de los aparatos represivos de la dictadura de Augusto Pinochet.
Patricia Verdugo es autora de numerosos libros, la gran mayoría investigaciones sobre violaciones a los derechos humanos. Además del título mencionado, destacan Una herida abierta (1979), André de La Victoria (1984), Quemados vivos (1986), Operación siglo XX (1990), Tiempos de días claros (1990) y Conversaciones con Nemesio Antúnez (1995), sin embargo "Los Zarpazos del Puma que relata la Carniceria que fueron objetos durante la Dictadura Militar de Augusto Pinochet, miles de Chilenos es el relato investigativo de mayor transcendencia.
Patrica Verdugo, un ícono del periodismo Chileno y un baluarte de La defensa de Los derechos Humanos en Chile, quienes tuvimos la suerte de conocer a esta notable mujer, nos queda un sentimiento de amargura por su partida, pero a la vez un tremendo orgullo de tener como una Chilena a Patricia, Defensora inclaudicable de los Derechos Humanos.
Patricia Verdugo, siempre estarás en el corazón de todos quienes abrazamos esta causa