PRIMERO DE MAYO UNA MEMORIA COLECTIVA

La celebración de la huelga del Primero de Mayo de 1886 en Estados Unidos se saldó con una represión desmedida por parte de las autoridades norteamericanas. Solamente en la ciudad de Chicago, la huelga fue secundada por nada menos que 50.000 obreros. Las autoridades y la burguesía se dieron en seguida cuenta de que el asunto se les escapaba d

Hasta ocho anarquistas fueron detenidos por aquel incidente. Casualmente se trataba de algunos de los mejores oradores y propagandistas que habían participado en las huelgas. Las detenciones fueron totalmente arbitrarias, y los juicios se caracterizaron por una falta absoluta de pruebas. A pesar de ello, el jurado actuó influido por el prejuicio de que aquellos hombres que eran juzgados eran anarquistas, es decir, enemigos del Estado, y sin prueba alguna que los relacionara con el artefacto que había causado la muerte de varios policías, firmaron sentencia de muerte para cinco de ellos y cadena perpetua para los otros tres. Un año después de aquel acto que había concentrado a 15.000 personas, el día 11 de noviembre de 1887, los anarquistas condenados en aquella farsa morían ejecutados en la horca -uno de ellos había muerto antes de su ejecución optando por quitarse la vida él mismo-.
Las ejecuciones provocaron una reacción de protesta a nivel internacional. Cuando años después el caso fue nuevamente investigado como consecuencia de la reacción internacional que se había desencadenado, John A. Itgel, gobernador de Illinois, llegó a la conclusión de que ninguna prueba había sido presentada que demostrase la culpabilidad de los ejecutados, y que muy por el contrario, la exhaustiva investigación realizada en aquella ocasión demostraba la inocencia de todos ellos.
Desde ese momento los ahorcados como consecuencia de aquel turbio incidente pasaron a ser conocidos en todo el mundo como los «mártires de Chicago».

Hemos llegado al siglo XXI, y sin duda en muchas partes del mundo existen grandes injusticias en contra de los trabajadores, y en Chile tenemos una legislación Laboral patética, que siguen alegrando a los grandes empresarios, pero el motivo de este post no es ser tampoco desanimar, por el contrario, APROVECHO ESTA OCASIÓN PARA SALUDAR A TODOS LOS BLOGGEROS, AMIGOS Y AMIGAS QUE DÍA A DÍA SALEN DE SUS CASAS PARA ENTREGAR LO MEJOR DE CADA UNO, SU ESFUERZO Y REFUERZO, TODOS USTEDES SON MÁRTIRES, DE SOPORTAR JEFES INEPTOS, FRESCOS, FLOJOS, APROVECHADORES, TIRANOS, ACOSADORES Y TONTOS, PERO BUENO ¡ Feliz día Internacional de los Trabajadores!, ¡Bloggeros del mundo Uníos!